jueves, 11 de agosto de 2011

PORQUE DE LOS COMENTARIOS HISTORICOS


Ciertos desafios nos ofrece el destino, mientras va pasando el mundo y las naciones van progresando. A veces, sorpresivamente, algunos vemos que los hechos del pasado, las condiciones o los modelos antiguos retornan; en un modo peligroso, extremo. Las naciones arabes a principios de este año se enfrentan contra regimenes autoritarios, obsoletos, arcaicos; Egipto por ejemplo, con su regimen de hace cincuenta y siete años o mas, donde los militares buscaron el apoyo popular y medidas nacionalistas apartando el colonialismo europeo, pero inspirando a sirios, libios, iraquies, iranies. Asi surgieron esas autocracias actuales de oriente. En febrero cayo en Egipto el ultimo Nasserista, Mubarak; en Tunicia tambien cayo otra autocracia, lamentablemente aun en Libia y Yemen los patriotas luchan contra dos tiranias sin razon, desde Junio, Sirios han sufrido los bombardeos del regimen - ironicamente, el tirano Assad es medico - Y asi esos movimientos buscan el cambio en sus naciones, vuelven las revoluciones como en Francia, el Continente Americano, la de los paises de Europa sometidas al comunismo ruso, decia Mahatma Gandhi Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra. Por eso, como otra vez retornan las revoluciones; suben de nuevo tiranias que enfrentan la libertad de prensa, de ideas, de eleccion; aparecen en nuestras fronteras maneras politicas tan unicas del caudillismo de la independencia Suramericana; vale la pena volver los ojos a la historia, vale la pena volver la mirada a los lideres del pasado, a los personajes que dieron su vida por nuestro bienestar. La historia es un incesante volver a empezar. Y que verdad nos deja Tuclides